¿Qué es una evaluación psicopedagógica?

La evaluación psicopedagógica es un proceso clave para identificar las causas de las dificultades de aprendizaje en niños, niñas y adolescentes. Combina herramientas psicológicas y pedagógicas para analizar el rendimiento académico, el desarrollo cognitivo, la memoria, la atención y el comportamiento del estudiante.

Este tipo de evaluación permite obtener un diagnóstico integral que guía la intervención educativa, emocional y familiar de manera eficaz.

¿Para qué sirve una evaluación psicopedagógica?

Este proceso busca responder a preguntas fundamentales como:

  • ✔ ¿El estudiante presenta una discapacidad de aprendizaje, del desarrollo o problemas de atención?
  • ✔ ¿Cuáles son sus fortalezas y necesidades en el ámbito cognitivo, académico y emocional?
  • ✔ ¿Qué recomendaciones personalizadas pueden hacerse para mejorar su rendimiento escolar y bienestar?

¿Cómo se realiza el proceso de evaluación psicopedagógica?

El proceso inicia con una serie de pruebas psicológicas y pedagógicas que permiten definir el perfil del estudiante. Luego, nuestro equipo se reúne con la familia para explicar detalladamente los resultados y acordar los siguientes pasos.

A partir de esta evaluación, se elabora un plan de intervención educativa que detalla las dificultades específicas del niño o niña en cada asignatura, así como las estrategias y recursos recomendados para superarlas.

Aunque el enfoque principal está en el aprendizaje, la evaluación también considera factores conductuales, emocionales y médicos que puedan estar afectando el desarrollo del estudiante.

Psicología Adolescentes en Logroño | PsicoBienestar

¿Quién realiza estos servicios?

Los servicios son proporcionados por personal experimentado, competente y calificado. Nuestras psicometristas evalúan las dimensiones cognitivas y afectivas de los estudiantes con dificultades, y asesoran a las familias sobre las mejores opciones para garantizar el bienestar de sus hijos.

Capacidad cognitiva y habilidades mnemotécnicas

✔Comprensión verbal.

✔Memoria auditiva a corto plazo.

✔Memoria verbal y aprendizaje a largo plazo.

✔Memoria de trabajo.

✔Razonamiento perceptivo (organización visuo-espacial, razonamiento no verbal).

✔Memoria visual.

✔Coordinación visuomotora.

✔Velocidad de procesamiento.

Funcionamiento escolar

En esta categoría se incluyen las pruebas de desempeño realizadas por el Maestro de Recursos de Educación Especial o por nuestro equipo. Estas pruebas están diseñadas para determinar el nivel de conocimiento y competencia del estudiante en una o más materias. Por ejemplo:

✔ Lectura.

✔Escritura.

✔Matemáticas.

Atención y comportamiento

✔Falta de atención.

✔Impulsividad e hiperactividad.

✔Incumplimiento de normas, oposición, problemas de conducta.

✔Agresión.

✔Ansiedad, depresión, retraimiento.

✔Somatización.

✔Dificultades sociales, cognitivas o de adaptación.

✔Liderazgo.

✔Comportamientos de internalización vs. externalización.

Funcionamiento Ejecutivo

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que ayudan a los estudiantes a planificar, organizar, prestar atención y gestionar el tiempo, conectando experiencias pasadas con acciones presentes.

Comportamiento Adaptativo

El comportamiento adaptativo implica usar habilidades sociales para enfrentar demandas diarias, como aseo, seguridad, seguir reglas, trabajar y construir amistades.

Evaluación en Informes Psicológicos

Los informes psicológicos usan técnicas estandarizadas para evaluar funciones ejecutivas y comportamiento adaptativo, apoyando el desarrollo del estudiante.

Funcionamiento Ejecutivo

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que ayudan a los estudiantes a planificar, organizar, prestar atención y gestionar el tiempo, conectando experiencias pasadas con acciones presentes.

Comportamiento Adaptativo

El comportamiento adaptativo implica usar habilidades sociales para enfrentar demandas diarias, como aseo, seguridad, seguir reglas, trabajar y construir amistades.

Evaluación en Informes Psicológicos

Los informes psicológicos usan técnicas estandarizadas para evaluar funciones ejecutivas y comportamiento adaptativo, apoyando el desarrollo del estudiante.

Funcionamiento Ejecutivo

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos que ayudan a los estudiantes a planificar, organizar, prestar atención y gestionar el tiempo, conectando experiencias pasadas con acciones presentes.

Comportamiento Adaptativo

El comportamiento adaptativo implica usar habilidades sociales para enfrentar demandas diarias, como aseo, seguridad, seguir reglas, trabajar y construir amistades.

Evaluación en Informes Psicológicos

Los informes psicológicos usan técnicas estandarizadas para evaluar funciones ejecutivas y comportamiento adaptativo, apoyando el desarrollo del estudiante.

Pruebas Estandarizadas y Normativas

Las pruebas estandarizadas evalúan a miles de estudiantes para establecer una escala de rendimiento (media, alta, baja). Las puntuaciones normativas comparan al estudiante con otros de su edad, indicando si su desempeño es promedio, superior o inferior.

Formas de Expresar las Normas

  • Rango de percentil: Indica el desempeño respecto a otros; un percentil 50 significa que supera al 50% de sus compañeros (promedio: 25-75).
  • Puntaje estandarizado: Compara el desempeño con el promedio de estudiantes de la misma edad, mostrando si está por encima, en o por debajo del promedio.
  • Cociente de Inteligencia (CI): Evalúa la inteligencia con un promedio de 100 y desviación estándar de 15.

Conclusión del Informe de Evaluación

El informe de evaluación ayuda a padres, maestros y estudiantes a entender el aprendizaje y aprovechar las fortalezas del estudiante. Nuestras recomendaciones, adaptadas a la edad, pueden actualizarse en cualquier momento para apoyar el proceso académico.

Contacto
Contacto